busque en

Ayudas técnicas modernas para personas con lesiones cerebrales

Los avances en tecnología de apoyo (TA) han transformado la forma en que las personas con lesiones cerebrales pueden recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida. Desde dispositivos móviles hasta la robótica más avanzada, estas herramientas responden a los retos específicos a los que se enfrentan las personas con lesiones cerebrales traumáticas (LCT). He aquí un resumen de las últimas tecnologías de asistencia y de cómo ayudan a los pacientes en áreas clave como la comunicación, la cognición, la movilidad y la vida diaria.

La moderna tecnología de la comunicación ofrece soluciones intuitivas para las personas con dificultades de habla y lenguaje debidas a lesiones cerebrales. Los dispositivos actuales son elegantes, portátiles y más fáciles de usar:

  • Dispositivos generadores de habla (SGD): Dispositivos como Tobii Dynavox permiten a los usuarios no verbales generar habla a través de texto o símbolos. Estos dispositivos son ahora compatibles con dispositivos convencionales como iPads.

  • Aplicaciones móviles para la comunicación: Aplicaciones como Proloquo2Go y TouchChat están diseñadas para iPads y iPhones, y ofrecen símbolos personalizables y funciones de texto a voz para la comunicación.

  • Software de reconocimiento de voz: Herramientas como Dragon NaturallySpeaking permiten a las personas con problemas de movilidad controlar sus teléfonos inteligentes y ordenadores utilizando solo su voz, lo que aumenta el acceso a la comunicación.

Retos cognitivos como la pérdida de memoria, la capacidad de atención reducida y la dificultad de organización pueden resolverse con una amplia gama de aplicaciones y dispositivos móviles:

  • Aplicaciones de gestión de tareas: Aplicaciones como Evernote y Google Calendar ayudan a organizar las tareas diarias, establecer recordatorios y gestionar las citas. Estas aplicaciones son fácilmente accesibles a través de teléfonos inteligentes o tabletas.

  • Dispositivos portátiles de recordatorio: El Apple Watch y WatchMinder proporcionan recordatorios personalizables de medicación, citas o tareas, mediante vibraciones, alarmas o señales visuales.

  • Ayudas para la memoria: Algunas aplicaciones están diseñadas específicamente para la recuperación de lesiones cerebrales, como Brain Injury Coping Skills (BICS), que ofrece ejercicios y herramientas para mejorar la memoria, la atención y la capacidad de organización.

Muchas personas con lesiones cerebrales pueden sufrir deficiencias físicas y motoras que afectan a la movilidad. He aquí algunas ayudas modernas para la movilidad que ayudan a los pacientes a recuperar su independencia:

  • Exoesqueletos robóticos: Dispositivos como Ekso Bionics y ReWalk proporcionan un soporte mecánico que ayuda a los pacientes a volver a aprender a andar, devolviéndoles la movilidad en casos de discapacidad motora grave.

  • Dispositivos de movilidad inteligentes: Las sillas de ruedas y scooters eléctricos ligeros mejoran continuamente para ofrecer mayor comodidad, autonomía y facilidad de movimiento, tanto en interiores como en exteriores.

La domótica y las tecnologías inteligentes permiten a las personas con LCT controlar su entorno más fácilmente:

  • Asistentes activados por voz: Dispositivos como Amazon Echo y Google Home permiten a los usuarios controlar luces, termostatos y electrodomésticos con sencillos comandos de voz. Esta tecnología es especialmente beneficiosa para personas con limitaciones de movilidad o discapacidades cognitivas.

  • Cerraduras y timbres inteligentes: Estos dispositivos proporcionan seguridad e independencia, permitiendo a los usuarios controlar el acceso a sus hogares desde sus smartphones.

Desde cocinar hasta gestionar la medicación, las actividades cotidianas pueden facilitarse con tecnologías adaptativas:

  • Dispensadores automáticos de medicación: Dispositivos como MedMinder dispensan la dosis correcta en el momento adecuado, garantizando que los pacientes cumplan sus horarios de medicación. Estos dispensadores suelen estar conectados a aplicaciones que alertan a los cuidadores si se olvida una dosis.

  • Utensilios de cocina adaptados: Herramientas como tablas para cortar con una sola mano, microondas controlados por voz y hornos inteligentes hacen que cocinar sea más seguro para las personas con deficiencias motrices.

Las tecnologías avanzadas de rehabilitación están ayudando a las personas a recuperar habilidades motoras y recobrar su independencia:

  • Sensores portátiles: Los dispositivos con sensores de seguimiento del movimiento controlan el movimiento del paciente durante la terapia, ofreciendo información en tiempo real que ayuda a pacientes y terapeutas a seguir los progresos.

  • Terapia de realidad virtual (RV): Los sistemas de RV sumergen a los usuarios en un entorno simulado para ayudar a la rehabilitación, ofreciendo ejercicios interactivos que mejoran la coordinación, el equilibrio y la función cognitiva.

Las personas con lesiones cerebrales suelen necesitar herramientas especializadas para estudiar o reincorporarse al trabajo:

  • Lectores de pantalla y lupas: Los teléfonos inteligentes, las tabletas y los ordenadores incorporan funciones de conversión de texto a voz y ampliación de pantalla para personas con discapacidad visual o cognitiva, lo que facilita el uso de materiales educativos y de trabajo.

  • Software de voz a texto: Aplicaciones como Otter.ai permiten a los usuarios tomar notas, escribir informes o redactar correos electrónicos mediante comandos de voz, una ayuda importante para quienes tienen dificultades motrices o cognitivas.

Conclusión

El campo de la tecnología de asistencia para pacientes con lesiones cerebrales está evolucionando rápidamente, con especial atención a las soluciones móviles, la robótica y la integración en el hogar inteligente. Estas tecnologías no solo ayudan a las personas con lesiones cerebrales a recuperar la independencia, sino que también mejoran sus capacidades cognitivas, comunicativas y físicas. Al aprovechar estas herramientas, los pacientes pueden participar mejor en la vida cotidiana, recuperar habilidades esenciales y mejorar su calidad de vida en general.

Para más información, puede consultar a profesionales de la rehabilitación, terapeutas ocupacionales o especialistas en tecnología para determinar qué herramientas se adaptan mejor a las necesidades individuales.

Mantente conectado

Boletín mensual de CNS
Las últimas actualizaciones de CNS, incluidos eventos, información de la empresa y avances en la atención al paciente.

La visión desde dentro
Revista trimestral dedicada a la investigación sobre lesiones cerebrales, rehabilitación y avances en este campo.

Inscríbase en uno o en ambos para mantenerse informado de las novedades sobre lesiones cerebrales y recuperarse

 

 

Copyright 2025 Centre for Neuro Skills. Todos los derechos reservados.