busque en

Proyectos de investigación

Nuestros proyectos de investigación en el CNS se dedican a ampliar los límites de la ciencia de la neurorrehabilitación. Mediante estudios innovadores, pretendemos desarrollar enfoques basados en pruebas que mejoren la recuperación de las personas con lesiones cerebrales. Explore nuestros proyectos actuales para ver cómo trabajamos para mejorar los resultados de los tratamientos, perfeccionar las técnicas de rehabilitación y aportar nuevos conocimientos al campo de la neurorrehabilitación.

Efectos de la rehabilitación tras una lesión cerebral traumática y un ictus: Un estudio de resultados a largo plazo

Los investigadores del Centre for Neuro Skills (CNS) están evaluando la durabilidad de los resultados obtenidos durante la rehabilitación posthospitalaria tras un ictus o una lesión cerebral traumática. También se determinará si un resultado de la rehabilitación se asocia con el futuro estado ocupacional, la calidad de vida, la función cognitiva y la salud en general, incluida la rehospitalización.

Daño cerebral traumático y microbioma intestinal

Años después de una lesión cerebral, ciertos individuos desarrollan un complejo conjunto de afecciones con síntomas que a menudo son debilitantes. Reconociendo la necesidad de alivio en estos pacientes, nuestro equipo multidisciplinar de la University of Texas Medical Branch, Texas A&M University y CNS quiere determinar si el tratamiento prebiótico oral puede rescatar el microbioma disfuncional en pacientes crónicos moderados/graves y reducir los síntomas y marcadores de neuroinflamación.

Efectos del ejercicio aeróbico y la rehabilitación tras una lesión cerebral traumática

El ejercicio contribuye a la salud general y protege y cura el cerebro; sin embargo, la respuesta al ejercicio puede cambiar tras una lesión. Los investigadores del SNC están estudiando el ejercicio y cómo facilita la recuperación. El objetivo es determinar la respuesta individual al ejercicio y cómo ha cambiado, para luego adaptar la terapia a cada persona con la esperanza de maximizar el potencial de resultados.

Biomarcadores de resultados tras una lesión cerebral

Se están obteniendo muestras biológicas de los pacientes para identificar biomarcadores, que son sustancias medibles en sangre, saliva y otros tejidos. Este estudio aumentará la capacidad de diagnóstico, lo que permitirá al SNC adaptar la atención al paciente y determinar cuánto tratamiento es necesario para maximizar los resultados. El estudio permitirá a los clínicos prever los riesgos potenciales que pueden inhibir la recuperación. También ayuda a determinar la eficacia de las intervenciones, permitiendo al CNS evaluar mejor las intervenciones terapéuticas actuales y novedosas.

Alteraciones del sueño tras un traumatismo craneoencefálico o un ictus

Los trastornos del sueño y la vigilia se han identificado en el 50% al 70% de la población con lesiones cerebrales y son frecuentes tras un ictus. Los problemas de sueño están relacionados con el deterioro de la atención, la disminución del funcionamiento, la memoria y la respuesta a la rehabilitación. Este estudio determinará la naturaleza de las alteraciones del sueño después de una lesión. A continuación, los investigadores podrán determinar si las alteraciones están relacionadas con el tipo, la localización o el tiempo transcurrido desde la lesión, así como el impacto del sueño en los resultados y la capacidad de respuesta a la rehabilitación.

Estimulación transcraneal por corriente continua (tDCS) tras una lesión cerebral

Se trata de una técnica no invasiva de neuromodulación que utiliza corriente continua de baja amplitud para alterar el disparo de las células cerebrales. Los estudios concluyen que la tDCS es una técnica indolora para estimular eléctricamente el cerebro sin apenas riesgo de daño. Esta forma de terapia se ha estudiado como modalidad de tratamiento para pacientes con ictus, pero hay menos pruebas en la literatura de su eficacia en el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas. Este proyecto analizará los efectos de un programa de tres semanas de tDCS sobre la recuperación motora y la atención/concentración en individuos tras una lesión cerebral.

Mantente conectado

Boletín mensual de CNS
Las últimas actualizaciones de CNS, incluidos eventos, información de la empresa y avances en la atención al paciente.

La visión desde dentro
Revista trimestral dedicada a la investigación sobre lesiones cerebrales, rehabilitación y avances en este campo.

Inscríbase en uno o en ambos para mantenerse informado de las novedades sobre lesiones cerebrales y recuperarse

 

 

Copyright 2025 Centre for Neuro Skills. Todos los derechos reservados.