CNS proporciona rehabilitación cada hora, cada día, reforzando las habilidades en las instalaciones residenciales y clínicas mediante la colaboración del personal y la dedicación al progreso del paciente. Los pacientes residen en instalaciones residenciales del CNS y reciben hasta seis horas de terapia, cinco días a la semana en nuestros entornos clínicos de última generación. Simultáneamente, nuestros especialistas en rehabilitación neurológica proporcionan atención residencial 24 horas al día, siete días a la semana, reconstruyendo lo que llamamos el ritmo natural de la vida. Los pacientes son transportados entre la residencia del CNS y la clínica por nuestro Departamento de Servicios de Transporte certificado.
Nuestros programas maximizan el efecto del tratamiento en entornos reales, lo que permite a los pacientes disfrutar de una vida digna y productiva. CNS ayuda a los pacientes a recuperar la independencia mediante la reintegración en la comunidad y el aprendizaje de habilidades vitales que fomentan la autosuficiencia.
CNS proporciona tratamiento médico posalta, rehabilitación terapéutica y servicios de gestión de enfermedades para personas que sufren lesiones cerebrales traumáticas y adquiridas. Nuestras terapias y servicios incluyen:
Terapia cognitiva
Fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia
Terapia visual y vestibular
Terapia educativa
Asesoramiento y análisis del comportamiento
Terapia acuática
Coordinación médica
Gestión de casos y enfermería
Gestión y tratamiento de enfermedades
Reintegración en la comunidad
Educación familiar
Servicios de transporte
Más información sobre la amplia gama de servicios y terapias que ofrece CNS.
Los programas de CNS están dirigidos por un personal clínico bajo la dirección del Dr. Mark J. Ashley, Sc.D., CCC-SLP, CCM, CBIST, fundador y director ejecutivo de CNS, que ha dedicado su carrera a mejorar la vida de las personas con lesiones cerebrales. Desde su creación, CNS ha guiado a miles de pacientes en su camino hacia la recuperación.
Nuestros equipos clínicos y residenciales colaboran con médicos, aseguradoras y familias para garantizar el cumplimiento de los objetivos mutuos.
CNS cree que las habilidades deben practicarse en el contexto del mundo real. La rehabilitación no sólo tiene lugar en entornos clínicos, sino también en nuestras instalaciones residenciales situadas deliberadamente en barrios alejados de nuestras clínicas. Los pacientes viven en apartamentos o casas y continúan practicando habilidades que se darían de forma natural en estos entornos. Al seguir un horario de sueño, una rutina matutina y otras actividades de la vida diaria (AVD), los pacientes practican habilidades domésticas del mundo real y se preparan mejor para la vida después de la rehabilitación. En última instancia, el entorno residencial proporciona estructura y coherencia, ya que los pacientes crean una rutina y recuperan su ritmo de vida natural. Cada día, el personal residencial del CNS inspira a los pacientes para que alcancen su propio nivel de independencia.
El CNS también respeta el idioma, la cultura y la religión de los pacientes residenciales. Las necesidades específicas, como las restricciones dietéticas y la proximidad a lugares de culto, se tienen en cuenta a la hora de planificar la transición a un centro residencial.
Cómo salvar la brecha entrela rehabilitación y la independencia
La transición de la rehabilitación a la vida en el hogar puede resultar difícil si el plan de tratamiento del paciente no incluye un período de vida estructurada. El enfoque de la CNS consiste en salvar esta distancia, enseñando a los pacientes a ganar independencia y destreza para que se reúnan satisfactoriamente con su familia, sus empleadores y la comunidad.
Boletín mensual de CNS
Las últimas actualizaciones de CNS, incluidos eventos, información de la empresa y avances en la atención al paciente.
La visión desde dentro
Revista trimestral dedicada a la investigación sobre lesiones cerebrales, rehabilitación y avances en este campo.
Inscríbase en uno o en ambos para mantenerse informado de las novedades sobre lesiones cerebrales y recuperarse